Estuve buscando referencias y encontré que, a pesar de que el espacio doméstico es el lugar casi por antonomasia de muchas vidas, hay poco escrito. O quizás yo no supe encontrarlo.
Sólo vi esto y esto, incluso esto, luego algo más desde los llamados estudios de género que no suelen interesarme.
No, sobre lo que quiero leer es la casa como lugar y como espacio capaz de narrar algo.

Casas propias pero también alquiladas, casas con secretos, con esas pequeñas y grandes marcas que dejamos. Como en la película "La familia", donde todo sucede precisamente en la casa familiar. Y el niño y ya adulto Paulino volviendo a ese rincón donde él guarda algo.
Toda casa tiene una historia que contar. O varias.
3 comentarios:
Conozco a alguien que se apasiona por las casas, sobre todo sin son antiguas, rústicas y hogareñas.
A Emilio Carrere, bohemio y noctámbulo, le obsesionaban las casas deshabitadas.
Saludos, doña Aurora.
Gracias por tu lectura, anónimo (cercano, asumo). Somos varias las mujeres a las que nos encanta mirar en idealista todo el tiempo buscando casas que nunca habitaremos, pero con las que soñamos.
D. Retablo, gracias por su visita. Le leo ahora en Neupic, qué alegría verle. Lo que me gusta "La torre de los 7 jorobados", una joyita. Y un personaje D. Emilio, por cierto.
Publicar un comentario