Bitácora de Aurora Pimentel Igea. Crónicas de la vida diaria, lecturas y cine, campo y lo que pasa. Relatos y cuentos de vez en cuando.
Mostrando entradas con la etiqueta Metro de Madrid informa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Metro de Madrid informa. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de febrero de 2012

Dama blanca. Línea 3 o amarilla. Sólo una parada (MDMI 8)






Tienes unos ojos casi sin pestañas, las cejas finas y delgadas. Un pelito corto y rizado, pelusa clara, ya te nace bajo el pañuelo que tapa tu cabeza desde que te la afeitaste.

Eres de piel delicada y transparente. Algunas venas azuladas se asoman por el cuello y la frente, dibujan tu craneo.

Tus manos finas y alargadas sujetan el libro que estás leyendo con calma. Pasas una hoja, y luego otra, concentrada.

Pareces una dama medieval salida de una antigua tabla. Y no tendrás más de 30 años.

Eres guapa, muy guapa.

Has vencido al caballero que se presenta sin previo aviso y te reta en duelo. Como Juana de Arco, con armadura tú te has puesto al frente del ejército y has luchado. Él ha retrocedido. Está tocado y se arrastra por el suelo, como un cangrejo, hacia atrás.

Cierras tu libro ahora, te dispones a bajarte. Es tu estación, pero es sólo una parada más en tu viaje.

Y lo vuelvo a decir por lo bajo mientras aprietas el botón para que la puerta del vagón se abra:

"Dama blanca, dama blanca. Tú eres una dama blanca muy valiente y muy guapa".

PS: La foto es de un cuadro de Petrus Christus. "Joven dama", 1470. Gemaldegalerie, Berlin, Alemania.

(Texto perteneciente a "Metro de Madrid informa" que publico de nuevo hoy 4 de febrero, sábado, día Mundial del Cáncer. Con cariño y admiración.)

sábado, 24 de abril de 2010

Vencejos en Coslada (¿Se puede saber por qué el metro se mueve tanto? Así no hay sostenibilidad ni nada...)


Mirando el cielo, entre las nubes estaba, lo habitual por otra parte.

Entusiasta, entregada, dedicando horas al oficio, se lo pasaba en grande. Se había presentado a varios premios ese año limando textos antiguos, escribiendo nuevos, sacando otros y cambiándolos, aprendiendo así en el proceso. Y entrenándose en el no, algo siempre muy importante. Pero seguía, dale que dale, con ganas y esperanza, ni un solo día sin escribir, constante. También con clases, con consultoría, con lo que saliera para poder pagar alquiler, teléfono, agua. La crisis significa que hay menos trabajo para los que viven sin nómina, pero más tiempo para leer y escribir. Y lo más importante: para dormir lo escrito y corregirlo con calma, una o diez veces, las que hagan falta. En la corrección hecha con tranquilidad y silencio suele estar la clave. (Gracias a Jose Julio Perlado, dicho sea de paso).

SMS en mitad de un día de clase “eres finalista… ”. “Tú sola no vas”, Begoña, tan buena amiga, a su lado, con todo lo que tenía que hacer, ahí estaba ... Llegaron al salón de plenos. Estaban esperando Pedro San Frutos, Beatriz, Marisa, los de la Concejalía de Cultura y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Coslada, el jurado, Seeber entre ellos, Pons, muchos miembros de la Asociación Cultural La Bufanda. La maestra de ceremonias, Marga, canaria, (cuentacuentos, se notaba ...), empezó el acto, genial, con un texto de Tono (se enteraron más tarde). Se hicieron públicos el premio de poesía y el de escritura rápida, los premiados y accesitados dijeron cosas sensatas y también emocionantes.

Llegó el momento del premio de relato corto. Y empezó Seeber leyendo las razones del accésit a una tal María Tudor por “High Maintenance”. Ella no se lo esperaba y se emocionó: “¿esto ha visto alguien en lo que yo he escrito? Es como si no fuese mío ya… “, una sensación rara. Luego ya dijo la presentadora su nombre real, Aurora Pimentel Igea.

Felicitó antes de salir al estrado al que tenía sentado su lado, Javier Molina Palomino: sabía así que él iba a ser el primer premio del relato corto y se alegraba en el alma de que se lo dieran a un tipo tan majo que lleva 10 años escribiendo y al que le acababan de dar otro premio (al que ella va ir porque él le ha invitado, hay que celebrar todo lo que se puede).

Luego copa en el hall, felicidad. Se lo pasó en grande con Begoña hablando con la gente, con las señoras encantadoras y de una ternura y una gracia desarmantes de la asociación de La bufanda (la literatura está en la calle...). Luego otra charla larga con los de la Concejalía y la biblioteca, con Pons y Rosa, muy simpática, que traducía ¡del alemán!, gente muy interesante, en definitiva. Hasta el final no se sabían los nombres, todo muy bien organizado, con amor, libertad y mucho tacto. Y con tanta gente pasándoselo bien... Eso es también importante ¿no? que todo el mundo disfrute en estas cosas, que el ambiente sea abierto, divertido, nada serio.

Salieron de Coslada, SMS a personas que le han animado, contándoselo y dándoles las gracias. Sin la familia, los amigos, las personas que leen lo que escribe ... y sin Javier Sánchez Menéndez que, como editor de la Isla de Siltolá, ha publicado su primer libro, ella sabe que no hubiera dado dos pasos seguidos en esto, pequeñitos, chiquitos, pero pasos al fin y al cabo.

Remate final de la noche, tras los nervios y cuatro horas seguidas de clases en inglés que había dado por la mañana sobre “responsabilidad corporativa y sostenibilidad”, tiene guasa...: cuatro, ¿tres pero muy rápidas?, copas de un excelente vino crianza (¿Viña Alcorta era? ay, Dios, lo ha olvidado) con Begoña y Agustín, su santo, en la Alameda de Osuna... Lo pasaron en grande.

... Y claro, al volver por el Metro de Madrid Informa MDMI, o lo que sea ya ni pie, ni bola, ni nada, con el premio, hic, en los brazos, que pesaba lo suyo, ella estaba como estaba... y la pregunta que se hacía era...
¿se puede saber por qué se mueve el metro tanto a estas horas...?
Así no hay sostenibilidad ni nada...

Sí, hay vencejos en Coslada. Los vi ayer por la tarde.

PS: Sólo puedo deciros una vez más en público a los de la Concejalía, a los de la biblioteca, al jurado, a la Asociación de La Bufanda... GRACIAS, MUCHÍSIMAS GRACIAS. Este premio significa mucho para mí, es el aliento que necesitaba en este momento, lo necesitaba muchísimo. Y que "High Maintenance" vaya a ser publicado por alguien como vosotros es un verdadero honor, lo digo de corazón, estoy feliz.