Bitácora de Aurora Pimentel Igea. Crónicas de la vida diaria, lecturas y cine, campo y lo que pasa. Relatos y cuentos de vez en cuando.

jueves, 16 de mayo de 2024

A little less of conversation

Una de mis canciones favoritas es la de Elvis Presley, A little less of conversation, a little more action. Me hace mucha gracia y más si veo la escena en la que la canta en la película. Pero, además, me viene al pelo cuando me entristezco ante tanta palabra, tanto azuzamiento y enfrentamiento.

Qué fácil es siempre con esas clacs de incondicionales que aplauden los zascas y los mandobles. Qué flaquísimo favor se hace. Qué nivel el que tenemos. 

Luego leemos a Enrique García-Máiquez y lo de nobleza de espíritu y nos encanta, es de traca esto: incongruencias.  


***

El papel lo sostiene todo, las redes. Luego está la vida fuera de ladridos y etiquetas. Porque hoy si no te quejas, si no te presentas como víctima, no eres nadie. 

Súmale que no hay nada como el pasar la manita por el lomo y decirle a alguien que la culpa es de X, de todos esos X. Nos encanta el chivo expiatorio. 

"Soy social -pardo, llámalo zeta-...  y como tú eres "liberal" o "conservador"... no eres solidario": así estamos. Las palabras que te asignan o que tú te pones a ti mismo pueden más que los hechos. 

***

Subir cinco pisos de escaleras y ver cómo viven algunos ancianos ayuda a veces. También familias con niños pequeños y él en paro, con cuarenta y muchos, ni una queja, apretando los dientes. Pero no escriben ni tienen tuiter.  O si lo tienen no cuentan su vida ni buscan un chivo, son más buenos, más inteligentes desde luego. 

***

Tan estúpido como el enfrentamiento entre sexos es el generacional, tan injusto. 

Como si los de Ávila echan las culpas a los de Madrid, Segovia o Valladolid, o los de León. 

Pero qué me digo, si así se hace la política hoy. No sé ni de qué me extraño.  

***

Teorías hay muchas, todos las tenemos. Luego la realidad es un pelín más compleja. La realidad siempre es compleja.

Está la teoría sobre "los pobres" y "la pobreza" esgrimida como argumento y cita al pelo y luego está esa persona concreta que las pasa canutas y que acude... ¿a quién acude?... ¿y quién se ofrece a ayudarle con lo que tiene y con lo que ni siquiera tiene? 

***

Tan tramposo es juzgar a los "jóvenes" por esos pocos que pueden, un ejemplo tonto que me viene a la cabeza, permitirse irse a los toros, a un concierto, comprarse ropa de marca Z o X, viajar, y decirles a toda una generación eso tan espantoso de...

"claro, decís que no podéis acceder a vivienda... pero os gastáis 200 euros en una semana, que es lo que yo gasto en comer al mes" 

como pensar que los jubilados son todos unos señores orondos con pensiones estupendas que se pasan el día en Benidorm o en Grecia sangrando al inquilino que tienen. 

Pero éste es el nivel que tenemos. Y el alimentar el resentimiento y el enfrentamiento generacional -como ocurrió con el de sexos- no nos llevará a ningún sitio bueno. 


No hay comentarios: