martes, 4 de junio de 2024

Las flores de los muertos



Tengo que investigar (leer) sobre la costumbre de poner flores a los muertos. ¿Desde cuándo?, ¿y por qué? Y también la de regalar flores. 

Las flores son importantes. 

Mi flor favorita es la amapola, que no puede cortarse, se aja. Sólo puedo verla en el campo. Me encanta. 

***

De los muertos al Vivo en el Corpus. Pétalos de rosas cayendo de lo alto sobre el palio y la custodia. 

***

Me he echado un amigo estupendo que me ayuda mucho. Siempre está de buen humor o lo parece al menos. 

***

Me cuenta otro amigo que "tiene paisaje" desde su casa. Me refiero a paisaje de campo. Que cada mañana, al subir la persiana, por la ventana ve el campo. 

Yo tengo un pequeño jardín y sé que es una suerte. Los mirlos arman jaleo a eso de las 3 o 4, la hora en que me despierto.  Luego me vuelvo a dormir y, si vuelvo a despertarme, son los gorriones los que pían al amanecer. 

***

Comunidad, cuánto me estás costando. Traducirte, me refiero. Que el concepto lo tengo claro.

"Y Vd., ¿por qué quiere estudiar este Máster?" me preguntó Antuñano. "Por dos cosas: tener una estructura, un cierto orden, y por la comunidad, que espero tener y que para mí es clave.." 

Hicieron todo lo posible por darme ese orden del cual yo carezco y del que me escapo, un desastre. Pero la comunidad bien que la tuve, una gozada. La echo de menos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario